INSTITUCIÒN EDUCATIVA JEAN ROUSSEAU

INFORMACIÒN GENERAL NUESTRA INSTITUCIÓN INSIGNIAS ORGANIGRAMA DIRECTIVOS  CALENDARIO ESCOLAR PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS MANUAL DE CONVIVENCIA MANUAL II PARTE CURRICULO ACTIVIDAD EN EL AULA PLANTA FISICA PROYECTOS  COSTOS Y RELACIONES INFORMACIÓN DEL AUTOR

PRESENTACIÓN

La Institución Educativa Jean Rousseau presenta a la comunidad educativa este manual en donde se plasma las condiciones que rigen la institución y cada una de las situaciones que se presenten en esta.

CAPITULO I PRINCIPIOS DEL COLEGIO

Artículo 1: La institución

La Institución Educativa Jean Rousseau es una institución de carácter privado que imparte enseñanza formal en los niveles de preescolar y Básica Primaria.Ofrece servicios a la comunidad educativa formada  por padres de familia, estudiantes, personal administrativo y cuerpo docente con un nivel socioeconómico medio-alto, ya que sus ingresos económicos son estables debido a que los cargos desempeñados son de alto nivel social, por tal razón los estudiantes de la institución educativa tienen los medios económicos para cumplir con las exigencias requeridas por el plantel educativo.

Artículo 2: Principios del colegio

Educación integral fundamentada en el desarrollo de las inteligencias, con énfasis en las habilidades sociales y la autonomía, para formar seres competentes, responsables, éticos y humanos.  Promover una pedagogía centrada en el estudiante acorde a la época, garantizando su formación integral para una participación activa en la sociedad; a su vez incentivar el desarrollo de valores esenciales teniendo en cuenta los siguientes principios:·         autonomía·         socio afectividad·         creatividad·         espontaneidad  

 

Artículo 3: fines y propósitos del colegio

 

a.    Formar estudiantes integrales, responsables y autónomos para fortalecer sus valores éticos y que estos conlleven al reconocimiento de sí mismo como parte fundamental de una sociedad donde su actuación impacte y garantice el respeto por los derechos del otro.b.    Aprovechar los conocimientos impartidos por el maestro para la orientación en  situaciones que enfrente en su diario vivir.c.    Utilizar los conocimientos adquiridos para empezar a construir su proyecto de vidad.    Involucrar a la comunidad educativa para el buen funcionamiento académico de la institución.e.    Participar en actos cívicos de la ciudad para formar en el estudiante  un sentido de identidad, pertenencia y colaboración con ella.

 

CAPITULO II COMPROMISOS, DERECHOS Y DEBERES

Artículo 4: Derechos disciplinarios y académicos de los estudiantes

Son derechos de los estudiantes:1.    Ser tratados con el respeto, la igualdad, la comprensión, la consideración y el afecto que se debe ofrecer a todas las personas, especialmente al menor de edad.2.    Tener la oportunidad de ser escuchado para expresar sus aportes e inquietudes e inconformidades.3.    Fundamentar su formación integral con base en las propuestas del colegio.4.    Recibir una educación integral fundamentada en el desarrollo de las inteligencias con énfasis en las habilidades sociales y la autonomía.5.    Tener la oportunidad para expresar y poner en práctica sus habilidades personales.6.    Conocer previamente la programación académica.7.    Realizar tareas y trabajos de acuerdo con si nivel de pensamiento teniendo en cuenta el tiempo y la orientación del maestro.8.    Participar en actividades académicas.9.    Tener descanso y recreación 10. Ser evaluados constantemente durante el periodo.11. Participar en su proceso de formación con la autoevaluación y  coevaluación.12. Asistir a las actividades de recuperación 13. Realizar actividades académicas que se hicieren en su ausencia presentando excusa a la coordinación.14. Conocer sus valoraciones antes de ser registradas 15. Utilizar los recursos que ofrece la institución(audiovisuales, material didáctico, libros)16. Conocer oportunamente el manual de convivencia.

Artículo 5: Deberes disciplinarios y académicos de los estudiantes

1.    Cumplir con el manual de convivencia2.    Respetarse a si mismo y a los demás3.    Ser una persona de transparente comportamiento y conducta4.    Practicar habito de higiene personal5.    Respetar al colegio haciendo manifiesto en su diario vivir6.    Adelantar y promover campañas para la conservación ecológica7.    No arrojar basuras al piso8.    El uso y porte correcto del uniforme del colegio es obligatorio9.     Cuidar y responder por sus elementos personales10. Preparar toda actividad académica con criterios de calidad11. Prepararse en forma continua para las evaluación12. Acatar las observaciones13.  Elaborar y entregar trabajos en las fechas establecidas14. Presentar las actividades de recuperación con compromiso, honestidad y puntualidad15. Asistir puntualmente al colegio16. En caso de inasistencia, justificarla17. Conservar el salón de cada asignatura de manera organizada

 

CAPITULO III EVALUACION Y PROMOCION

Artículo 6: evaluación del rendimiento escolar

La evaluación se concibe como el conjunto de juicios sobre el avance en la adquisición de los conocimientos y el desarrollo de las capacidades de los educandos.La evaluación será continua, integral, cualitativa y se expresara en informes descriptivos que respondan a estas características. Finalidades de la evaluación:1.    Determinar la obtención de logros2.    Definir el avance en la adquisición de los conocimientos3.    Estimular el afianzamiento de actitudes y valores4.    Identificar características personales, interés, ritmo de desarrollo y ritmo de aprendizaje.

Artículo 7: Registro escolar de valoración

La Institución Educativa mantendrá un registro escolar actualizado que contenga para cada alumno, identificación personal y datos académicos. Referente a la promoción de los alumnos, se tendrá en cuenta la valoración de cada asignatura y el cumplimiento de los proyectos; se expresara en los siguientes términos:·         Excelente, cuando alcanza la totalidad de los logros·         Bueno, cuando al finalizar el año a alcanzado la totalidad de los logros, haciendo actividades de recuperación·         Insuficiente, cuando no alcanza alguno de los logros propuestos para el año lectivo, aun haciendo actividades de recuperación.

Artículo 8: criterios de evaluación

En el diseño curricular del colegio se establecerán las competencias por asignaturas y los logros en indicadores de logros para cada grado que deberán ser apropiados, adquiridos y desarrollados por los alumnos. Existirán unos logros generales que podrán ser desarrollados a lo largo del año lectivo e indicadores de logro por periodo que muestran los avances del estudiante para alcanzar los logros generales.

Artículo 9: Actividades Complementarias

Para los estudiantes que presentan fallas en la consecución de los logros se establecerán estrategias.Todos los viernes de cada semana, luego de terminada la jornada académica se dedicara a estos estudiantes dos horas donde el profesor planteara y dará a conocer las actividades de refuerzo.

Artículo 10: criterios para la promoción

Al finalizar el año electivo, el Comité de Evaluación y Promoción determinara cuales estudiantes has alcanzado la totalidad de los logros e indicadores de logros definidos para cada área.

Artículo 11: Criterios para la Reprobación

La comisión de promoción podrá determinar que un estudiante no se promueve cuando:1.    El alumno haya dejado de asistir a las actividades pedagógicas programadas en el plan de estudios.2.    Finalizado el cuento periodo el estudiante no haya alcanzado no haya superado el 95%del total de logros.

Artículo 12: Estímulos

La Institución Educativa Jean Rousseau otorgará incentivos a los alumnos que se distinguen por su rendimiento académico, su espíritu deportivo, sus valores morales, el compromiso con el colegio de la siguiente:·         Izadas de Bandera·         Publicación y exhibición de trabajos·         Ser elegido monitor por área·         Derecho a representar al colegio en certámenes·         Al culminar el nivel de Básica Primaria se hará reconocimiento a los estudiantes que sobresalgan  en las diferentes asignaturas