INSTITUCIÒN EDUCATIVA JEAN ROUSSEAU

INFORMACIÒN GENERAL NUESTRA INSTITUCIÓN INSIGNIAS ORGANIGRAMA DIRECTIVOS  CALENDARIO ESCOLAR PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS MANUAL DE CONVIVENCIA MANUAL II PARTE CURRICULO ACTIVIDAD EN EL AULA PLANTA FISICA PROYECTOS  COSTOS Y RELACIONES INFORMACIÓN DEL AUTOR



Características del contexto

 La Institución Educativa Jean Rousseau se encuentra ubicada en la ciudad de Tunja-Boyacá,  en el kilómetro 2 vía Tunja-Paipa, limita al norte con el Municipio de Combita, al oriente con el Municipio de Oicata, Sur con Tunja y el Occidente con Combita. Esta construida sobre un terreno plano de 3 hectáreas.

La institución se encuentra rodeada de una vegetación nativa y un parque ecológico.

                                                                      Identificación

La Institución Educativa Jean Rousseau es una institución de carácter privado que imparte enseñanza formal en los niveles de preescolar y Básica Primaria.

Ofrece servicios a la comunidad educativa formada  por padres de familia, estudiantes, personal administrativo y cuerpo docente con un nivel socioeconómico medio-alto, ya que sus ingresos económicos son estables debido a que los cargos desempeñados son de alto nivel social, por tal razón los estudiantes de la institución educativa tienen los medios económicos para cumplir con las exigencias requeridas por el plantel educativo

 

                                                                                                                                                  Horarios

La Institución Educativa Jean Rousseau ofrece la jornada de la mañana y la tarde de lunes a viernes con el siguiente horario:De 7:30 AM a 12:00 m  y de 2 PM a 4 PM, con periodos de 1 hora y un descanso en la mañana de 30 minutos

 

Expectativa de la comunidad

Por ser una sede campestre tiene la facilidad de ofrecer a la comunidad un ambiente sano y un espíritu de conservación para el cuidado de la naturaleza.

Los Comunidad educativa está en condiciones de enriquecer y propagar hacia su alrededor una conciencia de que un  trabajo en equipo organizado obtiene resultados satisfactorios para el aprovechamiento de los recursos naturales y la vez el cuidado de ello.